Medios, política y pandemia: cómo percibe la ciudadanía a cada uno de estos ejes
La pandemia del coronavirus y las medidas sanitarias dispuestas por los estados para evitar su propagación cambiaron los hábitos de consumo informativo en la ciudadanía al igual que su ritmo de vida y por lo tanto la percepción del entorno social.
Con esta premisa, desde Zuban Córdoba y asociados realizaron un estudio mediante encuestas que evaluaron la percepción de la ciudadanía sobre el contexto político, los medios de comunicación, las fake news y cómo se informan de las novedades sobre la pandemia.
Es así que llegaron a la conclusión que a pesar de que la gente demostró tener una valoración negativa de los medios de comunicación, también acuerdan en que son un servicio público ciudadano. Por ello, consultaron acerca del nivel de credibilidad que tienen algunas instituciones que se ocupan de otorgar información sobre el Covid-19.Las organizaciones y especialistas de la salud pública son quienes presentaron mayor credibilidad. Le siguen los medios de comunicación locales y, luego, los de nivel nacional. Finalmente, el gobierno nacional.
There are no comments