Intolerancias argentinas: un informe sobre los prejuicios y la discriminación

Aunque nos percibimos como no racistas o no discriminadores un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados confirma que en nuestra sociedad hay prácticas y discursos racistas, xenófobos y misóginos naturalizados en la conversación pública.

Discapacidad

Innumerables discursos que circulan, principalmente por redes sociales, presentan huellas inocultables de lo que se presenta como discriminación estructural, aquella “que refiere a patrones y contextos en los que los grupos vulnerados son históricamente marginados, excluidos o discriminados”.

Violentas

Especial atención merece la problemática de género, tópico de discusión en que se vislumbra buena parte de los conceptos prejuiciosos y contradicciones derivadas.

El tema ha sido objeto de una nueva etapa del estudio, cuyas conclusiones aún se están procesando.

Mirá la nota completa

Click aquí para seguir leyendo la nota.

Comments (3)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart