Clases presenciales, virtuales o combinadas: qué opinan los padres de los alumnos
“¿Educación presencial o virtual? Esta parece ser la preocupación de los argentinos por estas horas”, señaló el consultor Gustavo Córdoba, a manera de presentación del nuevo trabajo de la consultora que lidera junto a Paola Zuban. Y agrega que “más del 40 por ciento de los argentinos prefiere una combinación de estas dos modalidades”.
Tanto el gobierno nacional, como el de la Provincia y la Ciudad ratificaron que las clases comienzan de manera presencial. Larreta anunció que en CABA el puntapié inicial es el 18 de febrero y Kicillof comunicó que en territorio bonaerense se arranca el 1 de marzo. Por supuesto, todo dependerá de cómo avance la pandemia. A todo esto, qué opina la sociedad al respecto. “¿Educación presencial o virtual? Esta parece ser la preocupación de los argentinos por estas horas”, señaló el consultor Gustavo Córdoba, a manera de presentación del nuevo trabajo de la consultora que lidera junto a Paola Zuban. Y agrega que “más del 40 por ciento de los argentinos prefiere una combinación de estas dos modalidades”. En detalle, ante la pregunta “cómo debería continuar las clases el próximo ciclo lectivo?, quienes tienen hijos en edad escolar en nivel primario, respondieron así: el 43,7 por ciento dijo que de manera combinada (virtual/presencial); el 29 por ciento expresó que todo el año de manera presencial; el 16,30 dijo que virtual hasta que termine la pandemia y el 8,60 todo el año de manera virtual. |
There are no comments